Con la misión de realizar prospección y exploración de los recursos naturales no renovables, generar información geo-científica elaborar la carta geológica nacional y prestar servicios de calidad en los campos de la geología, minería y medio ambiente; para contribuir al desarrollo del país.

La Paz, mayo de 2025 (Unicom- Sergeomin).- El Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), entidad descentralizada del ministerio de Minería y Metalurgia, cumple este miércoles 28 de mayo, 11 años de trabajo, bajo esta denominación, brindando información especializada a todos los actores de la cadena productiva minera. En el Bicentenario de la Patria, reafirma su compromiso de seguir impulsando las actividades inherentes a sus competencias.

La entidad especializada en información minera de Bolivia nace en 1960 a lo largo de su historia, tuvo varias denominaciones como: Departamento Nacional de Geología (DENAGEO) 1960, Servicio Geológico de Bolivia (GEOBOL) 1965, Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN) 1996, Servicio Nacional de Geología y Técnico de Minas (SERGEOTECMIN) 2004 y Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), hasta la fecha. Esta última denominación nace con la Ley N° 535 de Minería y Metalurgia promulgada en la ciudad de Oruro el 28 de mayo de 2014.

El SERGEOMIN se caracteriza por ser, además, una entidad estratégica para el desarrollo sectorial minero brindando información relevante geocientífica, elaborando y actualizando la Carta Geológica Nacional de los mapas temáticos: geológicos, hidrogeológicos, metalogénicos, mapas de riesgos geológicos, mapas mineros. Realiza también prospección y exploración en áreas mineras declaradas reservas fiscales, presta servicios remunerados para trabajos de perforación de pozos, medio ambiente, hidrogeología, estudios geofísicos, topográficos, geodésicos y servicios de laboratorio químico y metalúrgico.

Cuenta con un centro de documentación llamado “Dr. Berthrand E. Frank Heuschmidt” que hasta la fecha ofrece más de 10.000 informes técnicos, más de 10.500 mapas y más de 61.000 fotografías aéreas del territorio boliviano.

La biblioteca especializada en geología y minería del Estado Plurinacional almacena 193 hojas geológicas elaboradas y publicadas a escala 1:100.00 desde 1960 hasta 2023 y 73 hojas geológicas elaboradas y publicadas a escala 1:250.000; desde 1965 hasta el 2023, con temáticas de infraestructura, Geológico/Estructural, depósitos de minerales, rocas industriales, áreas prospectivas para depósito de minerales metálicos, áridos, etc.

Conserva una colección de mapas topográficos, geológicos, geofísicos, geoquímicos, térmicos y de infraestructura, informes geo científicos entre otras publicaciones. Alberga 12 informes que abarcan estudios realizados en los salares del altiplano boliviano que establecen su potencial y factibilidad de explotación e industrialización.

Para un eficaz y eficiente funcionamiento el SERGEOMIN, de acuerdo a la Ley 535 de Minería y Metalurgia, cuenta con tres direcciones para el cumplimiento de sus objetivos programados; la dirección Técnica de Geología Regional; encargada de generar información minera básica que permita a entidades del Estado, gobernaciones y municipios, planificar el uso de recursos existentes, la dirección Técnica de Prospección y Exploración; que elabora perfiles de proyectos de prospección y exploración minera, fomentando el desarrollo  de planes y programas para el sector industrial, realiza informes de razonabilidad técnica de planes de trabajo e inversión – desarrollo y presupuesto financiero, entre otros y la dirección Técnica de Servicios y Fortalecimiento Institucional; que promueve y contribuye al desarrollo de los planes, programas y proyectos de entidades estatales y privadas, mediante la prestación de servicios remunerados, además implementa estrategias de mercado que generan recursos para la entidad. Esta dirección tiene a su cargo el Museo Mineralógico Petrográfico Paleontológico “Jorge Muñoz Reyes” que tiene una interesante colección de minerales rocas y fósiles recolectados en Bolivia.

Al conmemorar el décimo primer aniversario del SERGEOMIN, expresamos nuestro compromiso de trabajo, para seguir investigando, implementando planes programas y proyectos, cooperando a las entidades que así lo requieran, prestando servicios e informando al pueblo boliviano. Este 2025, año del bicentenario de la Patria, será un hito para el proceso de industrialización con sustitución de importaciones del cual somos parte, como sector minero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *