Como parte de las actividades de celebración de su décimo aniversario, el Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), llevó a cabo un ciclo de conferencias sobre diversos temas de interés geológico minero, disertado por profesionales geólogos de la entidad. Como invitados estuvieron técnicos del Ministerio de Minería y Metalurgia, Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Fondo de Financiamiento para la Minería (FOFIM) y estudiantes la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

EL Director Ejecutivo del SERGEOMIN, Ing. Gilberto Borja Navarro, a tiempo de felicitar y agradecer a los que fueron parte de las conferencias durante tres jornadas, indicó que este tipo de actividades académicas, refuerzan el conocimiento científico y resalta la imagen institucional que, este 28 de mayo cumplirá 10 años al servicio del país.

CONFERENCIAS

Las presentaciones iniciaron el martes 21 y concluyeron el jueves 24 de mayo.

Los temas que se abarcaron fueron los siguientes:

– Identificación de Zonas de Alteración Hidrotermal en Imágenes Aster para la Cordillera Occidental de Oruro, (Ing. Joaquín Ramos).

– Sunawayo (Pb) – Yacimiento supérgeno de cerusita sin sulfuro, Norte Potosí, (Dr. Ricardo López Montaño).

– Energía Geotermal a partir de agua subterránea. Reserva Natural del Parque Avaroa, (Ing. Miguel Menacho).

– Análisis estereográfico de rocas plegadas, (Ing. Rodrigo Requelme).

– Un problema vigente: producción aurífera con uso de mercurio en Bolivia, (Ing. Miguel Blacutt).

– Identificación de unidades en el Ordovícico de la hoja geológica 6431, Gotagaita, Potosí, (Ing. Darlin Escalante).

– Aplicación de datos geofísicos Aero-transportados – Magnetometría y Radiometría – para la interpretación geológica, (Ing. Cristian Centellas).

– Ignitas de dinosaurios, Cañón Santa Ana en Entre Ríos, Tarija, (Ing. Gustavo Méndez).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *