La Paz, 29 de abril de 2025 (Unicom – Sergeomin).-  El Servicio Geológico Minero -SERGEOMIN dio inicio a las actividades de campo de la gestión 2025, con el despliegue de las primeras brigadas de ingenieros geólogos que trabajarán en la elaboración de Mapas Temáticos escala 1:250.000 en la Hoja Punata SE 20-5 ubicada en el departamento de Cochabamba, y la Carta Geológica escala 1:100.000 en la Hoja Estancia Los Ángeles 7541 (Precámbrico) del departamento de Santa Cruz.

“De esta manera estamos iniciando con nuestra tarea de elaboración de la Carta Geológica a nivel nacional. Confiamos en la capacidad y acción que realizarán nuestros colegas geólogos y estamos seguros de que vamos a obtener resultados positivos”, afirmó el Director Ejecutivo de SERGEOMIN, Ing. Gilberto Borja Navarro.

Cada brigada está conformada por dos profesionales geólogos, quienes contarán con el apoyo logístico de ayudantes locales, residentes en las zonas intervenidas. La campaña en campo tendrá una duración de entre 19 días en Cochabamba y 25 días en Santa Cruz, y cuenta con todos los recursos humanos, técnicos y logísticos proporcionados por SERGEOMIN.

“Estamos contando con ese personal y con todos los recursos logísticos que SERGEOMIN tiene para este cometido”, añadió el Ing. Borja Navarro.

De acuerdo a la Ley 535, de Minería y Metalurgia, en su Artículo 80, inciso a), establece que entre las atribuciones y funciones de SERGEOMIN está “elaborar, actualizar y publicar la carta geológica nacional, mapas temáticos: geológicos, hidrogeológicos, metalogénicos, mineros, de riesgo geológico, geotecnia, áridos, vulcanología, geotermia, sismología y de otras disciplinas geológicas en coordinación con el sector competente”

De acuerdo al informe documental registrado por SERGEOMIN, se tiene el siguiente detalle de los trabajos que realizarán las brigadas:

Cochabamba: Mapas Temáticos en la Hoja Geológica Punata SE 20-5

En el departamento de Cochabamba, se desarrollarán nueve (9) mapas temáticos:

1. Se realizará mapeo geológico/estructural en las provincias de Punata, Arani, Mizque, Tiraque y Esteban Arce, con el objetivo de identificar depósitos metálicos, no metálicos y áreas prospectivas y áridos, mediante la ejecución de transectas. Este trabajo es fundamental para la estructuración de los mapas geológicos temáticos de la Hoja Punata SE 20-5.

2. Se elaborarán mapas temáticos de infraestructura, hidrogeológico, geomorfológico y de riesgos geológicos y naturales, correspondientes a la Hoja Punta SE 20-5, a escala 1:250.000, abarcando un ámbito de acción que comprende las provincias Chapare, Germán Jordán, Punata, Esteban Arce, Arani, Mizque, Campero, Carrasco y Manuel Caballero. El trabajo en campo incluirá la ejecución de transectas (caminamientos).

Santa Cruz: Carta Geológica Hoja Estancia Los Angeles 7541

En paralelo, se están realizando tareas de campo en la región del Precámbrico en las provincias de San José de Chiquitos y San Juan de Chiquitos, en el departamento de Santa Cruz, como parte del proceso de elaboración de la Carta Geológica correspondiente a esta área.

“Don Mario es un yacimiento muy conocido de oro y cobre. Vamos a buscar la continuidad de esta zona de cizalla, para lo cual realizaremos muestreos orientativos semi-sistemáticos, con el fin de obtener valores representativos del gran potencial que podríamos encontrar en esta región”, explicó el Director Técnico de Geología Regional, Ing. Franklin Edwin Pérez Lozano.

Además del mapeo estructural, se está actualizando la infraestructura caminera y el registro de poblaciones importantes, información que será integrada en un mapa acompañado de una memoria explicativa de aproximadamente 170 páginas. Esta incluirá análisis geoquímicos, petrográficos, y estudios detallados de secciones delgadas y pulidas.

El conocimiento geológico del país es fundamental para el aprovechamiento racional y sostenible de sus recursos naturales. SERGEOMIN reafirma su compromiso técnico y científico con el desarrollo del país a través de la generación de información geológica de alta calidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *