21, de mayo de 2025 (Unicom – SERGEOMIN).- En el marco del décimo primer aniversario del Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), que se celebrará este 28 de mayo, se inauguró hoy, el ciclo de “Conferencias Geológico – Mineras”; donde participan importantes, investigadores, como expositores, para un auditorio conformado por profesionales del SERGEOMIN, representantes de gobernaciones, municipios e investigadores externos del área minera.

En palabras de inauguración, el director General Ejecutivo del SEGEOMIN, Ing. Gilberto Borja, ponderó la organización del evento, a tiempo de agradecer a los notables que compartes sus investigaciones y estudios.

“Para nosotros es un honor inaugurar este ciclo de conferencias geológico mineras 2025 con motivo del décimo primero aniversario de nuestra entidad.  Para esta ocasión hemos tenido la posibilidad de invitar a distintas autoridades del rubro de la minería (…) El SERGEOMIN tiene más de 64 años de vigencia, durante este tiempo, el Servicio Geológico Minero; ha generado mucha información de alta importancia y de calidad, tanto en el ámbito de la carta geológica, como en trabajos de prospección y exploración para nuestro país” dijo la autoridad.

El ciclo de conferencia previsto desde hoy miércoles 21, hasta el viernes 23 de mayo concentra a notables investigadores geológicos mineros, entre ellos; el Dr. Ramiro Matos Salinas en representación del Instituto de Investigaciones Geológicas (IGEMA UMSA) y el Ph.D. Gerardo Zamaro Echenique, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

AGENDA

Miércoles, 21 de mayo

  • Análisis Estructural en la Cordillera Oriental Como una Herramienta en el Mapeo Ecológico; Dr. Ramiro Matos Salinas – Instituto de Investigaciones Geológicas (IGEMA)- UMSA
  • Geología, Geoquímica y Potencial de Elementos de Tierras Raras en la Serranía Palca de la Provincia Alcalina de Ayopaya, departamento de Cochabamba; ing. Edwin Jurado –  Dirección Técnica de Prospección y Exploración, SERGEOMIN (DTPE), La Paz
  • Magnetometría Terrestre en el Área de Carlos Machicado –Potosí; Ing. Miguel Marca Orellana, DTSF, Sergeomin, La Paz
  • Polarización Inducida en el Proyecto Huatari, Oruro; Ing.  Cristian Centellas – DTSF, SERGEOMIN, La Paz                   

Jueves, 22 de mayo

  • Geología Regional del Subandino sur; Ing. Oscar Almendras Alarcón – Colegio De Geólogos de Bolivia – La Paz
  • Petrología, Mineralogía y Cronología del Relleno Sedimentario del Salar de Uyuni a partir del Sondeo E-036, Bolivia Suroccidental; Ing. Guido Quezada – DTPE, SERGEOMIN
  • Estratigrafía del Grupo Sunsas de Bolivia en las Serranías Tajibos y Santo Corazón, Santa Cruz; Ing. Juan Laura – DTGR, SERGEOMIN, La Paz

Viernes, 23 de mayo        

  • Perspectivas Para la Aplicación de la Economía Circular en la Minería de Bolivia; Ph.D.  Gerardo Zamaro Echenique, Universidad Técnica de Oruro
  • Minerales Pesados de la Formación Cangalli en el Paleocauce Challana; Ing. Claudia Coronado – DTGR, La Paz
  • Digitalización de la Carta Geológica; Ing. Betzi Choque Zenteno, Unidad de Cartografía y Digitalización,
  • Ocurrencias de Tierras Raras en Bolivia; Ing. David cordova- La Paz

Este ciclo de conferencias está diseñado para la difusión de conocimiento especializado, intercambio de ideas y la creación de oportunidades entre profesionales de un sector específico; para una audiencia que ya posee conocimientos previos sobre el tema. Estas sesiones, generalmente son breves, pero se agrupan bajo un tema central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *