La Paz, 07 de agosto de 2025 (Unicom – SERGEOMIN). – Bolivia, este 2025, celebró su Bicentenario con la esperanza de mejores días para el país, recordando que la independencia conquistada en 1825, fue el fin de la dominación colonial y el inicio del camino en libertad, buscando justicia social e igualdad de oportunidades para todas las culturas, que habitan este territorio.

El Director Ejecutivo; del Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), Ing. Gilberto Borja Navarro participó en los actos protocolares en homenaje al Bicentenario de nuestra patria (6 de agosto) y Día de las Fuerzas Armadas (7de agosto) en Sucre, capital constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia.

La Máxima Autoridad Ejecutiva del SERGEOMIN, estuvo acompañada por destacadas autoridades gubernamentales y sub nacionales, reafirmando el compromiso institucional con la celebración de estos importantes hitos históricos.

El 6 de agosto de 1825, en Chuquisaca, nace la República de Bolívar en honor al libertador de cinco naciones, Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, que posteriormente se denominaría Bolivia; su hija predilecta, una nación forjada en las luchas libertarias de valientes hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas, tras los 14 años de la guerra de guerrillas, buscando la libertad.

En dos siglos de vida republicana y posteriormente plurinacional, nuestro país ha transitado contiendas bélicas; prácticamente en todas sus fronteras, se marcaron hitos históricos; como los golpes militares, la guerra del Pacífico, la defensa del Acre, la guerra del Chaco, la Revolución Nacional de 1952, el Voto Universal y la refundación; como Estado Plurinacional de Bolivia, en 2009, donde Bolivia; se fundamenta en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país, generando inclusión social, a todo nivel.

Las últimas dos décadas, marcaron un período de redistribución de la riqueza, la instauración del proceso de industrialización con sustitución de importaciones, la reducción drástica de la pobreza, estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido. Bolivia no sólo celebra 200 años, celebra la unidad de su gente, su fortaleza, el valor para enfrentar cualquier crisis y mantener viva la esperanza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *