La Paz, 25 de septiembre de 2025 (Unicom – SERGEOMIN).- El Director Ejecutivo Nacional del Servicio Geológico Minero (SERGEOMIN), Ing. Gilberto Borja Navarro, entregó hoy, a nombre del Gobierno Nacional,  “Obras del Bicentenario” en la provincia Pacajes del departamento de La Paz, con una inversión que supera los nueve millones de bolivianos; entre la Construcción del Centro de Salud con Internación en Canuta, la Instalación de Comunicaciones por Radio Base, La Construcción de la Casa Consistorial de Santiago de Callapa y la Construcción de Viviendas bajo la Modalidad de Autoconstrucción.

Desde muy temprano, en la comunidad Condo Cumaravi, del municipio de Santiago de Callapa en la provincia citada, se concentraron autoridades ediles encabezados por el Alcalde de Santiago de Callapa; Fidel Ramos Condori, autoridades Originarias; Central Agraria, concejo municipal y el control social, quienes dieron la bienvenida a la comitiva oficial del Gobierno, conformada por el Viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Ing. Marcelo Ballesteros, el Director Ejecutivo Nacional del SERGEOMIN, Ing. Gilberto Borja, autoridades de la Agencia Estatal de Vivienda y el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social – PRONTIS; para la entrega de cuatro obras del Bicentenario en esta región.    

Ya en el acto central, en Viceministro Ballesteros, a tiempo de transmitir el saludo del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, dijo que estas obras simbolizan el trabajo y la inversión que nuestro Gobierno ejecutó; para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.

“Es un honor estar presentes en este acto de entrega de obras, que simboliza el compromiso de nuestro Gobierno del Bicentenario, a la cabeza del hermano Presidente Luis Arce Catacora, con el desarrollo integral, equitativo y digno de todos los municipios de nuestra amada Bolivia. Hoy celebramos con hechos concretos el avance de nuestra querida tierra en el Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia (2025), y lo hacemos con obras que fortalecen la vivienda, la salud, las comunicaciones y la institucionalidad local, pilares fundamentales del Vivir Bien”. Dijo Ballesteros.

Por su parte el Ing. Gilberto Borja, detalló las obras que benefician a las comunidades de este municipio, ponderando el trabajo de las entidades de Gobierno responsables de su ejecución.

“En nombre del Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando hombro a hombro con cada municipio y cada comunidad, valoramos el trabajo de las entidades responsables de la implementación y ejecución de las obras, es un privilegio estar acá para realizar la entrega de estas viviendas dignas; de calidad. Este Proyecto de Vivienda Nueva Autoconstrucción en el Municipio de Santiago de Callapa – Fase V, tiene una inversión de 2 millones 233 mil bolivianos, que brinda a las familias de esta región la posibilidad de acceder a hogares seguros, fruto del esfuerzo comunitario y el respaldo del Estado”. Puntualizó Borja.

Posteriormente, las autoridades del SERGEOMIN, se trasladaron a la comunidad de Pokevillque para realizar la ch´alla respectiva de la estación de Comunicaciones por Radio Base implementada por el Programa PRONTIS.

“Apreciamos esta torre de comunicaciones, que beneficiará a la población; pero principalmente a los niños y niñas que podrán hacer uso de la internet; para aumentar sus conocimientos, fortaleciendo su educación, pero también, acortando la brecha entre el campo y la ciudad. La Instalación de Comunicaciones por Radio Bases – Fase IV en Pokevillque, tiene una inversión de 2 millones 271 mil bolivianos, que rompe las barreras de la distancia e integra a las comunidades” señaló el Director de SERGEOMIN.

Otro de los proyectos ejecutados en este municipio, es la construcción de la Casa Consistorial de Santiago de Callapa, con una inversión de 3 millones 276 mil bolivianos, una infraestructura moderna que fortalecerá la gestión pública, la institucionalidad democrática y el servicio directo a la ciudadanía.

También se entregó; el Centro de Salud con Internación en la comunidad de Canuta, con una inversión de 2 millones 107 mil bolivianos, que fortalece la atención médica integral, asegurando condiciones dignas de internación y servicios de salud para la población de la provincia Pacajes. En total, en las cuatro obras; se invirtieron Bs 9.887.000.

Las Obras del Bicentenario, simbolizan el desarrollo del Estado Plurinacional, integrando a las comunidades, atendiendo sus necesidades, generando oportunidades de trabajo y mejorando la calidad de vida de las poblaciones a nivel nacional.

“Este es un legado que dejamos; una Bolivia digna, soberana, industrializada que se respeta a sí misma y que camina con la frente en alto en su Bicentenario, entregamos obras en toda Bolivia en las distintas provincias de cada departamento, hoy nos toca en La Paz, entregar obras en esta provincia Pacajes, pero también se entregan obras en la provincia Camacho, en el municipio de Humanata; como la Construcción del Puente Vehicular Chiarsupo con una inversión de más 1 millón 599 mil bolivianos, el Equipamiento de Maquinaria para  el Gobierno Autónomo Municipal de Humanata; invirtiendo más de 2 millones 405 mil bolivianos, la Construcción del Enlosetado de Vías y Calles, con una inversión de más de 2 millones 540 mil bolivianos y la Construcción de Viviendas, con una inversión de más de 1 millón 923 mil bolivianos”. Informó Borja.

Las obras entregadas en el municipio de Humanata de la provincia Camacho del departamento de La Paz gestionó una inversión de Bs8.469.220

Humanata es un municipio ubicado en la provincia Camacho del departamento de La Paz, tiene una superficie de 342 km² y cuenta con una población de 5 658 habitantes (según el Censo INE 2024). La localidad se encuentra a 208 km de la ciudad de La Paz, sede de Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *