
El Museo Mineralógico-Petrográfico-Paleontológico «Jorge Muñoz Reyes*, que alberga una interesante colección de minerales, rocas y fósiles recolectados en Bolivia.
Además de una Sala Histórica, donde se exponen
algunos instrumentos, herramientas y equipos antiguos que fueron utilizados por el SERGEOMIN para trabajos de mapeo, geofísica, fotogrametría, topografía, microscopia y laboratorio químico entre otros.



El nombre del museo es en reconocimiento y memoria del Ing. Jorge Muñoz Reyes (1904-1984) graduado de la Universidad de Berkeley en California como Ingeniero Geólogo, quien, aportó en el desarrollo de las investigaciones geológicas mineras de Bolivia.
Funciona a partir de 1980 con el objetivo de mostrar la colección de minerales, rocas y fósiles. Algunas de las muestras son procedentes de campañas de mapeo, exploraciones realizadas por la institución y por donaciones.
CUENTA CON UNA SALA HISTORICA
En este lugar se exponen algunos instrumentos, equipos y herramientas antiguos que fueron utilizados para trabajos de mapeo, geofísica, fotogrametría, topografía, microscopia, laboratorio químico desde su creación en el años 1960.
Los Minerales que se pueden apreciar en el museo se encuentran clasificados generalmente en minerales metálicos (Oro, Plata, Cobre y otros) y no metálicos (Azufre Baritina, Fluorita y otros).
GEOLOGICAMENTE LAS ROCAS SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS:
Las rocas son asociaciones naturales de minerales.
1 Roca Ígneas o Magmática que se forman como producto del enfriamiento del magma en diferentes condiciones.
2 Rocas Sedimentarias Formadas en la superficie de la tierra, como resultado de procesos exógenos.
3 Rocas Metamórficas Formadas a partir de (Rocas Ígneas o Sedimentarias) mediante re cristalización por cambio de presión y temperatura.
Según el último inventario realizado a principios de la presente gestión, el museo cuenta con un total de: 732 muestras físicas
348 Muestras minerales
130 Muestras de rocas
254 Muestras de fósiles